Cada perro es diferente y su personalidad es única. Todo depende de la raza, el ambiente en el que esté y la propia genética del animal, pero sí hay cosas que comparten como especie. Estas son algunas curiosidades de nuestros amigos de cuatro patas que probablemente desconocías o sobre las que nunca te habías parado a pensar.
8 peculiaridades de los perros
- Los perros no ven en blanco y negro. El mito de que los perros solo ven en blanco y negro es falso. Nuestras mascotas ven en color como nosotros, la diferencia es que su espectro visible es menor. Es decir, los humanos podemos percibir muchos colores y sus posibles tonalidades, sin embargo, los perros pueden reconocer una gama menor de colores y tonos.
- Los perros reconocen nuestras emociones. A través de las expresiones faciales, el lenguaje corporal y la voz nuestros amigos peludos pueden saber si estamos contentos, tristes o molestos.
- Los perros son la especie que más diferencias físicas presenta. Hay perros grandes como un San Bernardo, medianos y pequeños como un Chihuahua, por lo que la diversidad es muy grande en esta especie.
- Nuestras mascotas tienen espasmos mientras duermen. Seguro que has presenciado alguna vez a tu mascota moverse o emitir pequeños sonidos cuando están profundamente dormidos, pero no te preocupes, que es algo normal. Se han hecho diversos estudios científicos que han determinado que los perros pueden soñar y que esos movimientos, espasmos que sufren, se debe a que están soñando, al igual que les ocurre a los humanos. Asimismo, estos “sueños” no son lo mismo que convulsiones o ataques epilépticos y se diferencian porque duran poco tiempo, son intermitentes y no van a más. ¡Así que no te preocupes si ves a tu perro de ese modo, porque probablemente está soñando tan ricamente!
- Los perros son capaces de entender hasta 160 palabras. La estimulación a la que se someta a cada mascota desde pequeña varía el número de palabras que puedan llegar a reconocer, pero aún así, su nivel de comprensión es bastante alto.
- Los perros tienen las glándulas sudoríparas en las patas. Concretamente, son las almohadillas de las patas la parte de su cuerpo por la que más sudan. Por ello, no es extraño que cuando tienen calor dejan el rastro de sus huellas al caminar.
- Tienen la capacidad auditiva muy desarrollada. De hecho, son capaces de escuchar sonidos que son imperceptibles al oído humano. Esta es una de las razones por las que se asustan de los fuegos artificiales y los petardos, ya que retumban más en sus oídos.
- Los bigotes de los perros les ayudan a orientarse. Sus bigotes son sensibles y reaccionan fácilmente a corrientes de aire. Cuando hace viento, el aire mueve sus bigotes y, a través de esas vibraciones, los perros son capaces de detectar la presencia, tamaño y forma de los objetos más cercanos. Así, pueden reaccionar rápido ante posibles peligros.
Una cosa que sí tenemos todos los amantes de los perros tenemos claro es el amor y cariño inmenso que transmiten. ¿Tienes alguna curiosidad que tu perro haga y nos quieras contar? Estaremos encantados de escuchar las peculiaridades de vuestros peludos y de atenderos en nuestra residencia canina. ¡Los perros son animales extraordinarios que merecen ser cuidados como reyes y reinas!