El coronavirus ha cambiado de forma radical nuestra rutina diaria… pero también la de nuestras mascotas. Paseos más cortos, el no poder correr sueltos por el parque ni jugar con otros perros… Aunque pasamos mucho más tiempo con ellos-y eso les encanta-, más nos vale establecer nuevas rutinas con nuestros peludos si no queremos que sufran las consecuencias: depresión, ansiedad, estrés, bajada de defensas y mal comportamiento derivado de todo ello.
¡Que el juego no pare!
Todo depende de la personalidad y la raza del animal, porque está claro que unas son más activas que otras, pero por lo general todos los perros quieren lo mismo: ¡jugar hasta que ya no puedan más! Y si es contigo, ¡pues mucho mejor!
Los mayores beneficios del juego para los perros son el ejercicio y el aprendizaje. Es fundamental para su bienestar físico y mental, ya que ayuda a evitar enfermedades y, además, fortalece el vínculo humano-animal y la sintonía con nuestros peludos. Por no hablar de que un perro “cansado” es un perro que tenderá menos a “destruir” lo primero a lo que le eche la pata en casa…
En nuestra guardería canina en Madrid empleamos diferentes tipos de juegos que os resultarán muy útiles para estimularlos en estos tiempos de confinamiento:
Juegos de olfato
Los juegos de rastreo son geniales para ellos, ya que les resultan muy estimulantes, sobre todo a los cachorros y a las razas con este sentido especialmente desarrollado, como los bloodhounds, los beagles, los retrievers o los belga malinois.
Podemos esconder diferentes premios y snacks por casa o incluso su juguete favorito y enseñarles que tienen que buscarlos. Reforzarlos con palabras de ánimo o premios les ayudará a entender la dinámica del juego.
Agility en casa
Algunas razas necesitan mucha más actividad física que otras; son los llamados “perros de trabajo”. Border collies, huskies, pastores alemanes, los perro lobo checoslovacos… Si cualquier perro necesita hacer un mínimo de ejercicio al día, estas y otras razas deben ser especialmente estimuladas o pueden empezar a “portarse mal” e incluso a adoptar conductas “destructivas”.
Para ello podemos preparar pequeños circuitos de “agility” en casa, colocando obstáculos en diferentes zonas y estimulándolos a sortearlos con premios.
Para desarrollar su inteligencia
Estos juegos son tan entretenidos para ellos como para nosotros, ya que podemos pasarlo muy bien viendo a nuestros peludos intentando conseguir su premio. Existen puzles especiales para ellos, con compartimentos donde se esconden snacks y piezas que ellos deben mover con las patas o el hocico para conseguirlos. Si no podemos acceder a estos juguetes específicos, siempre podemos fabricarlos nosotros en casa. ¡Doble entretenimiento, para ellos y para nosotros!
¡Comida!
¿Qué es lo que más aman los perros después de a sus queridos humanos? ¡La comida, por supuesto! Aparte de los juegos que ya os hemos propuesto, siempre podemos utilizar juguetes como los famosos Kong para tenerlos entretenidos durante un buen rato. Otras delicias para ellos, como los huesos, las astas de ciervo y ciertos snacks naturales también ocuparán toda su atención durante largos minutos y los ayudará, como extra, a cuidar sus dientes.
También podemos desarrollar nuestras habilidades culinarias preparando snacks y galletas especialmente para ellos. Hay infinidad de recetas que podemos seguir en Internet, ¡seguro que a vuestros peludos les encantarán!
Otros consejos para aliviar el estrés de tus peludo
A parte de los juegos, hay otras formas de estrechar lazos con tu peludo y aliviar su estrés dándoles muchos, muchos mimos. Los masajes, por ejemplo, los ayudan a relajarse y, si tu perro es ya mayorcito, además podrás aliviar sus dolores.
Dejarles que se tumben en la cama o en el sofá contigo también es bueno para trabajar la tranquilidad, por no hablar de los beneficios de simplemente estar en contacto con tu peludo y acariciarlo. ¡Un auténtico placer para ambos!
La música también los ayuda a calmarse, pero siempre que esté a un volúmen moderado y que sea clásica o instrumental, sin demasiados cambios de tonos. Esto depende de cada perro, por supuesto. ¡A algunos de ellos no les gusta la música en absoluto!
Por último, si tu perro es viejito o tiene problemas de incontinencia, ahora que no puedes sacarlo tanto a la calle siempre podrás optar por establecer una zona en casa donde puedan hacer sus necesidades de forma controlada. Una opción excelente es PetGround, una cajita de césped natural fácil de mantener que podrá ayudarte de forma temporal. ¡Todo sea por el bienestar de nuestros peludos!