Mantener la correcta higiene de nuestras mascotas es importante siempre, pero con la situación actual se debe prestar más atención y tomar precauciones. Por ello, es lógico que surjan dudas sobre cómo realizar una limpieza adecuada de las patitas de nuestros perros, sus correas y arneses para el paseo, etc. En este post te damos una serie de consejos y algunos pasos a seguir para asear bien a tu amigo peludo.
Por cierto y antes de nada: quedan totalmente descartados el uso de productos de limpieza como la lejía, porque son muy perjudiciales y pueden producirles graves heridas y quemaduras en la piel. Si los humanos no utilizamos estos productos porque son tóxicos, ¡no los uses tampoco para tus mascotas si quieres evitar la visita al veterinario!
Existen una gran variedad de desinfectantes alternativos a los que acudir, incluso los hay específicos para ellos, pero si no los tienes a mano, puedes usar lo más básico: agua y jabón. ¡Tu mascota quedará limpia de forma segura!
¿Baño completo? ¿Cuáles son las partes del cuerpo que se deben limpiar?
Seguro que te has llegado a hacer esta pregunta y la respuesta es no: no es necesario darle un baño completo a tu mascota después de cada paseo. Además, esto sería malo para su piel y no queremos perjudicar a nuestro amigo de cuatro patas.
Las zonas que hay que tener más en cuenta son las que han tenido contacto directo con el suelo, edificios y la calle en general. Las partes que se deben desinfectar al llegar a casa son el hocico, las orejas, la cola y las patas. Lo más probable es que siempre realicemos estos pasos, pero ahora hay que prestar más tiempo y cuidado en la limpieza.
Desinfección del hocico y de las orejas
Lo más probable es que nuestras mascotas salgan a la calle y estén todo el paseo oliéndolo todo, un hábito que se encuentra en su naturaleza y por el que es muy importante lavar esas zonas del cuerpo. Para limpiar el hocico es suficiente con un papel con agua y jabón y pasarlo cuidadosamente por la zona. ¡No tardes mucho porque suele ser muy molesto para nuestros amigos de cuatro patas!
Las orejas también son una parte delicada y si tu perro tiene las orejas grandes está bien limpiarlas. Es tan fácil como coger una gasa enrollada en los dedos y pasarla por alrededor del oído con cuidado y se va quitando la suciedad que pueda haber en esa zona.
Desinfección de las patas
En cuanto vuelvas del paseo es lo primero que hay que hacer y se puede hacer de forma rápida o de manera más profunda dándole un baño de patas solamente. Antes de empezar debes dejar que tu perro se calme, así no se asustará, ni saldrá corriendo ni se pondrá más nervioso (especialmente si es de los que aborrecen cualquier contacto con el agua). Para la limpieza vas a necesitar: agua y jabón, gel desinfectante o también su champú habitual; además, toallitas higiénicas y una toalla para secarle las patas.
Una vez esté relajado, debes coger una toallita o papel mojado en jabón y agua y limpiar las almohadillas de las patas, los dedos, las uñas y la parte del codo. Es recomendable usar una toallita limpia para cada pata.
Si decides realizar una limpieza más meticulosa, los pasos que debes seguir son:
- Utilizar un barreño y llenarlo de agua con jabón o el champú de tu perro hasta que cubra por encima de las almohadillas o hasta la zona del codo.
- Introduce las patas de tu perro e intenta que se queden en remojo durante unos minutos mientras limpias con la mano todas las patas.
- Enjuaga las patas con agua y sécalas con una toalla.
Desinfección de la cola
Para la cola, necesitas otra toallita o papel con agua y jabón o con gel desinfectante; pásalo por toda la zona de la cola y sus alrededores con movimientos suaves y lentos durante un corto tiempo.
Esperamos que te haya quedado más claro cómo debes desinfectar a tu mascota en estos momentos, donde la higiene humana y la de nuestros amigos peludos es tan importante. Y recuerda que aunque sea un sacrificio el no hacer paseos tan largos, siempre se puede aprovechar al máximo el tiempo y entretener a tu perro haciendo mil actividades en casa.