Las intoxicaciones alimentarias en perros suelen ser muy comunes, por lo que es muy importante que conozcas los alimentos nocivos para tu perro, qué comidas le puedes dar y cómo prevenir la intoxicación. Así te asegurarás de mantener su salud en buen estado, ya que ingerir lo que no debe puede llegar a causarle serios problemas a tu peludo.
¿Qué alimentos son nocivos para tu perro?
La lista de alimentos nocivos para tu perro puede ser muy larga, pero los alimentos más comunes y que son muy tóxicos son:
- Chocolate. El chocolate contiene dos sustancias, la cafeína y la teobromina, que son muy perjudiciales, ya que pueden provocarle a tu perro problemas en el sistema nervioso.
- Sal. Es muy perjudicial incluso en pequeñas dosis.
- Uvas y pasas. Estos alimentos pueden generar insuficiencia renal en tu mascota.
- Cítricos. Aunque puede que no le moleste el sabor amargo, estos alimentos son tóxicos para su salud.
- Frutos secos. La mayoría de los frutos secos contienen altos componentes de grasa y pueden provocar pancreatitis.
- Azúcar. La ingesta continua de azúcar puede crearle problemas de peso o diabetes.
- Aguacate. Aunque debe ingerir una cantidad grande para que le provoque problemas graves de salud, es mejor no darle este alimento.
- Productos lácteos. A tu mascota le cuesta digerir los productos lácteos y le puede provocar diarreas y dolores de estómago.
- Cebolla y ajo. Estos alimentos pueden provocar que tu perro tenga anemia o, incluso que pueda necesitar una transfusión de sangre si la cantidad que ha comido es muy alta.
- Huesos. No son tóxicos, pero pueden astillarse en el estómago o en los intestinos (especialmente los de pollo cuando están cocinados) y causar graves daños.
¿Qué le puede pasar a tu perro si come un alimento nocivo?
Aún estando pendiente, es posible que en algún descuido o paseo tu perro coma un alimento nocivo para él, por lo que hay que prestar mucha atención a su estado de salud. Los síntomas más comunes de los perros cuando se han intoxicado por algún alimento son:
- Vómitos y diarreas. Si esto ocurre de manera reiterada en un corto periodo de tiempo, lo recomendable es llevarlo al veterinario cuanto antes.
- Se encuentra cansado y adormecido. También puede sufrir mareos o no caminar coordinado.
- Tu perro babea demasiado. Este síntoma es difícil de identificar porque algunos perros babean mucho, pero en caso de intoxicación es de manera severa.
- Fiebre y temblores. Y si además le tocas la barriga y gime, no hay duda de que se ha intoxicado y debes llevarlo inmediatamente al veterinario.
¿Qué hacer si tu perro se intoxica con un alimento?
Por lo general, las intoxicaciones alimentarias en los perros no suelen manifestarse inmediatamente, sino que pasan unas horas antes de comenzar a tener síntomas. Los primeros síntomas suelen ser los vómitos y diarreas, por lo que no debes darle nada sólido, pero sí mantenerlo hidratado. Y si tu mascota sigue con estos síntomas, además de los explicados anteriormente, debes llevarlo al veterinario lo antes posible.
Lo más importante es que estés pendiente de tu perro en todo momento para poder detectar cuanto antes si ha comido un alimento nocivo para su salud. Si lo llevas al veterinario y se realiza una consulta temprana, los resultados serán más efectivos, además de que se reducirán los dolores de estómago en tu mascota.
Consejos para evitar que tu perro coma alimentos nocivos para su salud
Controlar constantemente a tu perro es casi imposible, pero sí puedes seguir estos consejos para evitar que no coma alimentos nocivos para su salud.
En determinadas ocasiones, cuando estás cocinando o manipulando alimentos tóxicos, puedes evitar que esté cerca. Sacarlo de la cocina o entretenerlo con algún juguete es una buena solución. También debes respetar sus horarios de comida, para que se acostumbre a que solo puede comer en determinadas horas y conseguir que no esté en busca de comida el resto del día.
Otra cuestión es que no debes darle de comer mientras comes. Para evitar que te pida de tu comida, puedes darle su comida antes o justo cuando tú te sientas en la mesa. En estos momentos funciona que no le prestes demasiada atención, puesto que se acabará aburriendo y no te pedirá comida.
La recomendación más importante es adiestrar a tu perro y educarlo desde pequeño para que sepa cuál es su comida, sus horarios y que no adopte malas costumbres que, conforme crezca, son más complicadas de eliminar.