logo guarderia blog

Cachorros, ¿cómo educarlos?

educar cachorros

Tener un perro desde cachorro es toda una experiencia. Una etapa bonita de aprendizaje tanto para ti como para tu amigo peludo. Es una de las más importantes de su vida y en la que debes ser más cuidadoso. De ti dependerá que ese cachorro se convierta en un buen perro adulto. Si no sabes por dónde empezar tras conseguir un cachorro, te vamos a dar algunos consejos útiles.

¿Qué cuidados necesita un cachorro de perro?

Antes de tener tu cachorro debes plantearte que es una gran inversión tanto de tiempo como de dinero. Debes ser consciente que ese pequeño es un nuevo miembro de la familia que tiene unas necesidades. Por ejemplo: necesitará al menos 3 paseos diarios, sin importar el tiempo que haya en la calle.

Otro punto importante es encargarse de la educación y sus vacunas, sobre todo a edad temprana. También hay que ser muy constante. Desde pequeño tu peludo debe aprender las cosas básicas con el tiempo y paciencia. Los dos primeros años de vida son primordiales para enseñarle las cosas más importantes, aunque a lo largo de su vida siga aprendiendo.

Ahora os detallaremos algunos consejos básicos para empezar con su aprendizaje.

¿Cómo enseñar a un cachorro a dormir sin llorar?

Al tener cachorro lo primero que tienes que decidir es en donde va dormir, si en una habitación con vosotros o a parte. Debes colocarle la cama en el sitio que elijas para que duerma allí por las noches y poner otra en su sitio habitual en el que estará durante el día. 

Eso le vendrá muy bien porque tendrá cama en los sitios donde estés tú, ya que de pequeño solo quieren dormir y estar con sus dueños.

Trucos para que pueda dormir solo.

  • El sitio que elijamos debe ser el definitivo. Si acostumbras a tu perro a dormir contigo luego no podrás mandarlo a otra habitación. Piensa bien donde pones su cuna
  • Si llora por la noche y no duerme contigo, no acudas. Poco a poco entenderá que debe dormir solo. Se acabará acostumbrando.
  • Ponle una cama cómoda, cerca de su cuenco de agua fresquita. Deja una leve luz encendida para que si se despierta en la noche, no le de miedo la oscuridad.
  • Si son muy pequeños puedes poner bajo su camita una bolsa de agua caliente o un reloj, que imitará el calor y los latidos de su madre. Dormirá más tranquilo.

¿Cómo enseñar a tu cachorro a ir al baño?

Cuando el cachorro es muy pequeño, entre los 2 y 3 meses no podrán salir a la calle hasta que tengan todas sus vacunas. Así que deberán hacer sus necesidades en sitios concretos de la casa que tu veas mejor.

Compra empapadores en cualquier tienda de animales y colócalos en sitios estratégicos. Luego apunta cuando tu cachorro hace pipi o caca. Si sabemos cuando hacen sus necesidades, los colocaremos en esos sitios. Cuando lo hagan correctamente los felicitaremos  mucho y les daremos un premio.

¿Cómo educar a un cachorro para que no muerda?

Todos sabemos que a los cachorros les encanta morder cosas, muebles, zapatillas, cables…Esta es una costumbre perfectamente normal, porque juegan y conocen las cosas que le rodean. El problema principal viene cuando esa actitud la siguen manteniendo de adulto y llegan a mordernos. 

Cuando el cachorro muerda algo que no debe, incluido nosotros mismo, debemos llamarle la atención. Vale con un “No” o un “Shhh” que sea alto y rotundo. Acto seguido deberemos darle uno de sus juguetes y ponérselo en la boca. Debemos jugar con él incitándole a que muerda solamente el juguete. Si no se consigue educar bien a nuestro perro, llegada a la etapa adulta, y sigue mordiendo, siempre es recomendable dejarlo en manos de profesionales, adiestramientos caninos 

¿Cómo enseñamos a un cachorro a venir cuando le llamamos?

Los cachorros son bastante listos y la tarea de enseñarles su propio nombre es bastante sencilla. Llámalo por su nombre a menudo, cuando vais a jugar, cuando le vayas a poner la comida o cuando queramos llamarle la atención y en poco tiempo sabrá cuál es su nombre.

Si queremos que venga cuando le llamamos es simplemente practicar en casa hasta que pueda salir. Le llamaremos y cuando acuda le daremos un premio, una chuche para perros, por ejemplo.

¿Cómo enseñamos a nuestro cachorro a quedarse solo en casa?

Los cachorros son una monada, pero todo lo que tienen de bonitos, lo tienen de destructivos. Dejarlos solos puede hacerles sentirse abandonados y con ansiedad, por lo que acaban mordiendo cualquier cosa y ladran sin parar.

Para conseguir que tu cachorro aprenda a estar solo hay un entrenamiento muy sencillo que debes seguir progresivamente:

  • Deja a tu cachorro en un lugar tranquilo de la casa donde tenga su cama y agua. A continuación sal durante 5 minutos, vuelve, salúdalo y juega con él. Repite este ejercicio 3 o 4 veces al día. Con el paso de las semanas podemos alargar el tiempo que pasamos fuera de casa. Gracias a este ejercicio trabajaremos su paciencia.

 La mayor parte de los cachorros tras este entrenamiento consiguen quedarse solos, pero si al tuyo le cuesta, puedes plantearte dejarlo en una guardería canina cuando tengas que estar muchas horas fuera.

 ¿Cómo educamos a un cachorro para que haga sus necesidades fuera de casa?

Uno de los pasos más importante cuando el cachorro ya tiene la edad para salir y tiene sus vacunas puestas, es que aprenda a hacer sus necesidades fuera de casa. No es un proceso complicado pero hay que tener paciencia. El aprendizaje puede durar desde 4 meses hasta 6, pero cada perro es distinto. Algunos consejos:

  • Cuando tu perro se haga pipi o caca en casa no le regañes, no te enfades. Recoge, limpia y sigue con tu rutina.
  • Cuando salgas a pasear y haga pis o caca en la calle, cuando termine debes felicitarle mucho, acariciarle y darle un premio.

Si planteas este sistema de actuación tu perro aprenderá y asociará que al hacer sus necesidades fuera de casa tiene premios y el doble de cariño. En poco tiempo dejará de hacer pipi o caca en casa.

Como consejos extra, los perros son animales de costumbres, si lo sacas siempre a la misma hora aprenderá a controlarse hasta la hora de su paseo. Tiene que haber 4 o 5 salidas mínimo.

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda a la hora de educar a tu cachorro y recuerda que la clave es la paciencia y mucho cariño.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785