La alimentación es fundamental para la salud de nuestros perretes. Dese hace unos años la preocupación porque la dieta de nuestros peludos sea lo más natural posible ha abierto más posibilidades en el mercado, pero, sin duda, la forma más natural de alimentar a nuestros peludos siempre será la dieta BARF para perros.
Si tu perro sigue la dieta BARF y quieres dejarlo en nuestra guardería de perros en Madrid y centro de adiestramiento canino en las Tablas, no te preocupes: nos aseguraremos de que tu mascota esté bien cuidada y de que su alimentación no varíe.
¿Qué es la dieta BARF para perros?
La dieta BARF para perros (Biologically Appropiate Raw Food) consiste en alimentar a nuestros peludos con alimentos crudos. Al fin y al cabo, descienden del lobo y son animales omnívoros que puede consumir casi cualquier tipo de comida, salvo algunos alimentos nocivos para perros.
Esta forma de alimentación está compuesta de huesos carnosos crudos, siempre que tengan más de un 50% de carne; carne magra; órganos y vísceras y frutas y verduras.
¿Es mala la dieta BARF para los perros?
En absoluto, pero han de cumplirse los porcentajes estipulados para que sea una dieta equilibrada. De hecho, tiene numerosas ventajas para tu perro:
- Aumenta la energía y vitalidad del animal.
- Ayuda a evitar el mal aliento y evita problemas dentales, además de que los huesos son una gran forma de limpiar los dientes.
- Hace desaparecer gran parte de los problemas de piel y de oídos.
- Incrementa la masa muscular del perro y mejora, en ocasiones, problemas articulares y la artritis.
- Los perros están más hidratados cuando consumen la dieta BARF.
¿Cómo se prepara la dieta BARF para perros?
Para preparar la dieta de nuestro perro tenemos que tener en cuenta su peso actual, su peso ideal (en caso de que tenga sobrepeso), su edad y la cantidad de ejercicio diario que hace. Dependiendo de todos estos factores, la dosis diaria varía entre un 1,5 y un 10% del peso corporal del animal, pero, por lo general, los que consumirán más alimento son los cachorros y las razas pequeñas o minis; también los perros que estén por debajo de su peso y los que tienen una actividad diaria alta o muy alta.
Una vez se sepa la dosis que nuestro peludo necesita, vamos con los porcentajes que tiene que consumir de cada tipo de alimento. Lo ideal es lo siguiente:
- 60% de carne y huesos carnosos: estos siempre tienen que estar crudos. Son el elemento principal de la dieta BARF para perros y cubren la mayor parte de sus necesidades. Sin embargo, con ellos solamente no tienen una dieta equilibrada, de ahí la necesidad de incluir otros elementos.
- 15% de verduras.
- 10% de vísceras y órganos.
- 5% de fruta.
Como complemento también se pueden añadir pequeñas cantidades de algas, aceite de pescado, kéfir o yogur natural.
¿Cómo combinar la dieta BARF y pienso?
Sí, se puede combinar la dieta BARF con pienso, ya sea para hacer la transición a una dieta BARF completa o porque quieras que tu perro tenga una dieta mixta. Lo que nunca debes hacer es mezclar el pienso y el alimento crudo en la misma toma, porque puedes causarle problemas gastrointestinales a tu peludo, dejándolo más vulnerable ante patógenos que pueda contener la comida cruda. De hecho, tu perro puede acabar sufriendo desde una simple gastroenteritis a problemas de inflamación crónicos o puede correr el riesgo de sufrir obstrucciones intestinales por no poder digerir bien los huesos.
Qué es mejor, ¿croquetas o BARF?
Muchos especialistas están convencidos de que la única ventaja de las croquetas y el pienso, aunque sea de alta calidad, es que resulta más cómodo para el ser humano. La dieta natural estimula el sistema inmunitario, hace que el pelaje sea mucho más bello, disminuye la cantidad de heces y también de sarro.
La dieta BARF para perros requiere de tiempo y dedicación a nuestros peludos, ya que hay que investigarla muy bien antes de ponerse en marcha, hacer los cálculos, estructurar los alimentos, las cantidades diarias y las combinaciones y, por supuesto, supone un desembolso económico que puede llegar a ser superior al de comprar un saco de pienso y quizás algunas latas de alimento húmedo.
Ahora que ya conoces las ventajas de la dieta BARF para perros puedes empezar a plantearte si es una opción para ti y tu peludo.