logo guarderia blog

Cómo educar a tu perro: ¿Necesitas un adiestrador canino?

post adiestramiento

Si vas a adoptar a un perro, ha llegado un cachorro a tu casa o tu perro está desarrollando conductas inapropiadas o agresivas, el adiestramiento canino es la solución. Así aprenderán a comportarse, reconocer lo que está bien y lo que está mal y tendrán una buena socialización, tanto dentro como fuera de casa.

Sin embargo, si los problemas de conducta son muy graves o estás tratando con tu primer perro y no sabes cómo educarlo, acudir a profesionales en adiestramiento canino es lo más recomendable para que te den consejos y soluciones ante tales problemáticas.  

Aspectos básicos de la educación de tu perro que debes trabajar

Partamos de la base de que no todos los perros son iguales y, por lo tanto, unos necesitarán aprender más disciplina y buenas conductas que otros. Aún así, hay situaciones o normas básicas que todos los perros deben aprender y cumplir para que la socialización con su entorno sea adecuada. 

Una rutina de paseo, los horarios de comida o saber cuándo y dónde pueden jugar son elementos básicos que deben aprender nuestros amigos peludos. También el autocontrol ante situaciones inesperadas, que pierdan el miedo al baño o al veterinario y el acercamiento con otros perros son comportamientos que deben ser aprendidos y controlados para que tu perro se comporte bien y la convivencia con él no se convierta en un auténtico problema. 

Malos comportamientos que puede adquirir tu perro

Existen muchas conductas inadecuadas en los perros que pueden tener desde que son pequeños o desarrollarlas a lo largo de su vida y son muchas las razones que producen esos malos comportamientos. Por ello, es importante el correcto adiestramiento de tu perro, para así evitar o minimizar todas estas malas conductas. Las más comunes son: 

  1. Ladrido constante. Es normal que los perros ladren en determinados momentos, como puede ser ante un ruido extraño o una situación incómoda para el peludo. Pero el ladrido constante sin ningún elemento que lo provoque es una mala conducta que debe ser corregida, ya que resulta molesto. 
  1. Tirar de la correa. El momento de pasear a tu perro es muy importante porque gasta mucha energía y es una forma de pasar tiempo con tu peludo haciendo deporte. Pero si tu perro tira mucho de la correa, se adelanta a tu paso o no hace caso, debes reeducarlo para que ambos podáis disfrutar realmente de ese tiempo juntos. 
  1. Hacer sus necesidades en casa. Esto suele ocurrir con los perros que todavía son cachorros. Es necesario enseñarles el lugar y el momento adecuado para ello con paciencia y refuerzo positivo. 
  1. No responde a la llamada. Hay perros que jugando en el parque hacen caso omiso a sus dueños. Esto puede desencadenar en momentos de mucha tensión e incluso podría llegar a perderse si se sale de la zona acordonada para jugar. Es conveniente trabajar esto desde cachorro. 
  1. Miedo en situaciones cotidianas. Por ejemplo, cuando toca ir al veterinario, cuando los perros se tienen que bañar o simplemente con determinados ruidos en la calle. El miedo puede hacer que los perros se escondan, no quieran moverse o que incluso  se sientan amenazados y tengan reacciones agresivas. 
  1. Excitabilidad. Son conductas efusivas como que salte encima de las personas cuando las ve, que corra por toda la casa o que se ponga demasiado contento cuando vaya a salir de paseo; y que deberían ser controladas. 
  1. Morder el mobiliario. Este comportamiento es muy común en cachorros que asocian a morder los muebles y destrozar cosas con el juego o porque desarrollan la ansiedad por separación y cuando su dueño se va rompe las cosas por un fuerte apego con su amigo humano. 
  1. Agresión. Los perros pueden desarrollar conductas agresivas como gruñir o intentar morder e incluso, atacar tanto a personas como a otros perros. Este comportamiento es muy peligroso para la salud tanto del perro como de su entorno y hay que corregirlo rápidamente.

Cómo solucionar los problemas de conducta de tu perro

Actualmente, con internet y las redes sociales es fácil encontrar todo tipo de información con respecto al adiestramiento y educación de nuestros amigos de cuatro patas, aunque no siempre la información es correcta. Por eso es necesario que los dueños se informen bien, en los entornos correctos y que pregunten a expertos en el sector antes de aplicar técnicas o intenten solucionar los problemas de conducta de sus perros, ya que puede empeorar los comportamientos si se adiestra mal a un perro. 

Asimismo, con las pautas y la información correcta, los dueños pueden corregir conductas generales. Sobre todo en cachorros como la respuesta a una llamada, enseñarles el lugar y momento de hacer sus necesidades o miedos leves. También es bueno que los dueños aprendan sobre lenguaje canino, comportamientos o se preocupen por las conductas de los perros para así identificar cualquier anomalía o enfermedad. Esto les ayuda a conocer a sus mascotas, la personalidad y carácter de cada uno para saber cómo tratarlas. 

Sin embargo, para problemas más graves o complejos es recomendable que un adiestrador canino se haga cargo, especialmente cuando hablamos de problemas de agresividad. 

En busca del adiestrador canino perfecto

La figura del adiestrador canino es esencial, puesto que ya no solo se considera necesario para enseñar habilidades a los perros sino para mejorar conductas inadecuadas o corregir malos y agresivos comportamientos. Además de ayudar a que los perros estén equilibrados y tengan una buena relación con los humanos y otros perros de su entorno.

No todos los perros son iguales ni todos los adiestradores usan las mismas metodologías, por lo que hay que saber elegir bien a la persona que se encargará del adiestramiento de tu perro. Los aspectos a tener en cuenta son: 

  • Conexión personal entre perro y adiestrador. El profesional debe saber comunicarse con los dueños, dar las explicaciones correctamente y después debe saber tratar al perro. 
  • Formación y referentes. Debes asegurarte de que la persona a la que vas a acudir tenga una formación homologada y averiguar si ha tenido buenas o malas referencias con respecto al tratamiento con otros perros. 
  • Experiencia profesional. Investiga sobre la experiencia del posible adiestrador de tu perro, es decir, el tipo de perros que trata, qué tipo de conductas, cursos que haya impartido, etc.
  • Que el aprendizaje no conlleve castigos. Los perros no deben sufrir mientras reciben adiestramiento, por lo que asegúrate que la praxis es adecuada y se basa en el refuerzo positivo sin ningún tipo de castigo. 

Talleres y cursos para educar a tu perro

La educación y el adiestramiento en perros es una parte fundamental en sus vidas y totalmente necesarios, por lo que en MamiDogguies ofrecemos varios cursos de adiestramiento canino. Por un lado, una serie de talleres de educación canina básica, con parte teórica y práctica, que tratan cuestiones como el comportamiento en el día a día de la mascota para mejorar su calidad de vida, se enseña a que jueguen de manera segura y que las rutinas como el baño o la visita al veterinario no sean una odisea ni para los dueños ni para los perros. Por otro lado, hay sesiones de adiestramiento en grupo destinadas tanto a cachorros como adultos siendo una manera diferente y más divertida de que los perros aprendan a convivir con el entorno y a comportarse con el resto de peludos y humanos. 

Asimismo, disponemos de talleres teóricos de adiestramiento para que los dueños puedan entender los comportamientos de sus mascotas, conocer lo que les pasa y tener las herramientas y conocimientos adecuados para reconocer ciertas actitudes. Aunque, la única forma de obtener resultados es dejándolos en manos de profesionales.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785