logo guarderia blog

¿Cómo elegir el mejor bozal y la mejor correa para mi perro?

legir bozal correa

Todos sabemos que a nuestros amigos peludos les encanta pasear, olisquear y jugar con su entorno, aunque esto se puede volver un poco problemático si tu perro es grande y robusto, ya que es bastante más complicado de manejar.

Aun así, para el día a día siempre hay que tener en cuenta dos elementos: una buena correa para los paseos y un bozal adecuado, ya lo uses a diario o solo en momentos puntuales (por ejemplo, para llevar a tu peludo en transporte público). No todos los perros tienen las mismas necesidades ni características físicas, aunque tu elección también dependerá del comportamiento de tu mascota.

El mejor bozal para mi perro

La normativa puede cambiar según el lugar, pero en general indica que algunas razas y que perros en circunstancias concretas deben llevar obligatoriamente bozal cuando salgan a la calle. Precisamente por esto se debe elegir uno que al animal le resulte cómodo y que sea seguro para él, sin dejar a un lado que cumpla su función. Debes elegir con cuidado y acostumbrarlo poco a poco a llevarlo, para que tu perro no muestre señales de estrés o ansiedad al usarlo.

Para ayudarte a decidir te vamos a enseñar algunos tipos de bozales para perros con sus pros y contras.

Bozal de perros de tela

La primera opción de bozal que te vamos a mostrar es el “bozal de tela”, también llamado “bozal de nylon” o “bozal cerrado”. Aunque parezca bastante estético, ligero y cómodo es recomendable usarlo solo en casos puntuales. A diferencia de otros modelos, este no permite que el perro pueda jadear, algo que resulta imprescindible para que el animal regule su temperatura corporal. Como sabrás, los perros no sudan, sino que expulsan el calor corporal mediante el jadeo.

Otro inconveniente claro de este bozal es que el perro no podrá beber agua o ladrar, lo que puede aumentar su nivel de estrés y puede favorecer la aparición de un golpe de calor. Es cierto que es un bozal muy económico, pero no es recomendable en sitios con altas temperaturas. Tampoco debes usarlo para pasear o realizar ejercicio físico con tu mascota.

Bozal para perros de cesta

Este segundo tipo de bozal, conocido como “bozal de cesta” o “bozal de rejilla”, puede estar hecho de materiales muy distintos, desde metal a plástico. Gracias a este tipo de bozal tu perro podrá jadear, beber y hasta le podréis dar premios. Es un bozal especialmente indicado para perros que deben llevarlo regularmente, normalmente los PPP (perros potencialmente peligrosos) o para los que tengan problemas con su comportamiento. Este bozal es más seguro, resistente y tu perro se acostumbrará mejor a su uso.

Bozal para perros braquicéfalos

Los más conocidos son los bóxer, los carlinos o los bulldogs. La característica particular de estos animales es que tienen cráneos redondos y un hocico achatado, lo que les da ese aspecto tan singular. Debido a esta constitución ósea suelen tener problemas de salud, casi siempre relacionados con la respiración, por eso debemos buscar un tipo de bozal muy específico si tenemos uno de estos perros.

No siempre es fácil encontrarlos, ya que este tipo de bozales no los venden en todas las tiendas. Te recomendamos que los busques en tiendas especializadas o tiendas online, aunque también puedes encargarlo en nuestra tienda o en tu tienda de mascotas de confianza.

Bozal de lazo de adiestramiento o anti-tirones

Este tipo de bozal no lo es como tal, sino que más bien es una herramienta para evitar que el perro de tirones de su correa. Es parecido a los arneses anti-tirones, aunque en este caso el bozal lazo resulta más molesto para los perros acostumbrados a tirar. Tiene la ventaja de hacer tus paseos con tu perro más tranquilos. Hay que tener en cuenta que van a resultar bastante molestos para tu animal, porque le impedirá moverse con libertad. Debes saber que este bozal no enseña al perro a no tirar de la correa a largo plazo, para ello necesitarás un adiestrador canino.

Recuerda que ante todo está la comodidad y la seguridad de tu perro, por eso debes valorar bien todas las posibilidades y el tipo de bozal que más te convenga.

Elegir la mejor correa para mi perro

Al igual que hemos hablado de los bozales, el collar, la correa o el arnés son otros elementos fundamentales que debes elegir con cuidado para tu amigo peludo. No todos los perros son iguales, no tienen la misma complexión ni el mismo comportamiento, energía o actividad. Te damos algunos consejos más que te pueden ser útiles.

¿Collar o arnés para perros?

 Antes de comprar, plantéate lo que necesitas para tu perro: un collar o un arnés. Es bueno que valores las dos posibilidades, porque afectan a la salud y al comportamiento de tu perro.

Pros y contras de collares para perros

El cuello es una de las partes más sensibles del perro. Es muy parecido a lo que ocurre con las personas, un accidente con latigazo cervical puede ser muy perjudicial para ellos. Es por eso que los collares no se recomiendan para algunos tipos de perros: cachorros, perros con alta actividad y que tiran de la correa, perros ancianos y con problemas de cervicales.

Una presión excesiva de un collar puede comprender riesgos para la salud, como por ejemplo dolores, contracturas y afectar al riego sanguíneo.

Por otra parte, los collares para perros son accesorios muy útiles en caso de que el perro sea tranquilo y no tire de su correa. El collar es fácil de poner, no se quedará enganchado en ninguna parte y ocupa menos espacio.

Pros y contras de los arneses

Usar arnés en lugar de un collar ayuda a que la presión que ejerce sobre el perro que da tirones sea más leve y se reparta por el cuerpo. Se evitan los riesgos asociados al collar.

Algunos dicen que el perro que lleva arnés tiras más que el que lleva collar, pero eso es cuestión de educación y del tipo de comportamiento del perro. En todo caso, sea cierto o no, con el arnés evitas los inconvenientes que pueden tener los collares.

Existen los llamados arneses anti-tirones, pensados para acompañar al perro y que le sirva de aprendizaje para no tirar de la correa. Son una buena opción, pero siempre recomendaremos antes hacer un buen trabajo en la educación canina.

¿Qué extensión necesito para la correa?

Las correas de menos de un metro no son recomendables para el paseo y solo deberían usarse para circunstancias muy concretas en la que necesites mucho control. Esta extensión a penas permite al perro olfatear o moverse con holgura.

Si tienes dudas, una buena idea son las correas que tienen diferentes enganches, que pueden hacerse más largas o cortas. Las correas extensibles de varios metros permiten mayor libertad para el perro, pero también pueden descontrolarse. Dependiendo de cómo pasees con tu perro y el tipo de comportamiento de tu mascota, estas pueden venirte muy bien.

Existen también un tipo de correas de entrenamiento, planas y de varios metros. Se usan a la hora de hacer ejercicios y en circunstancias en las que necesites tanto libertad de movimiento como seguridad.

Redonda o plana

Otro elemento que puede variar de la correa es su forma, ya sea redonda o plana. Las diferencias no son significativas, va depender básicamente de tus gustos, a menos que la vayas a usar para adiestramiento canino. Para ese caso, quizás, te venga mejor una correa plana que puedas pisar con el pie al hacer ciertos ejercicios con tu mascota.

Piel o tela

Esto puede ser también cuestión de gustos, pero hay elementos que debemos tener en cuenta a la hora de elegir. Si tienes un cachorro, la tela es el mejor material, porque es probable que termine mordiendo la correa y no se hará daño. Si ves que la correa puede mojarse a menudo, también es una buena solución comprarla de tela, ya que no se deteriora tan fácilmente como la piel.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785