Sabemos que separarte de tu mascota es duro, pero hay veces que no nos queda más remedio.Siempre podemos intentar preparar a nuestro perro tomando ciertas medidas antes de nuestra marcha y durante nuestra ausencia. Te vamos a detallar una lista de cosas que podemos hacer para preparar a tu amigo peludo y que la separación no le resulte dura.
Manual de superviviencia para peludos: cómo prepararte para la ausencia de tu amo
Nuestras mascotas nos quieren mucho y la separación les afecta tanto como a nosotros por eso estos tips os pueden ayudar a sobrellevarlo mejor. Siempre hay que tener en mente una lista de cosas necesarias y lo que debemos hacer ¡Toma nota!
No lo aisles, déjale con alguien de confianza
Si te vas ausentar, ya sea por trabajo o por vacaciones, no dejes solo a tu perro. Busca a alguien de confianza. Una gran opción es dejarlo en una guardería canina .Sabemos que es complicado encontrar a alguién que se haga cargo, ya que no todo el mundo puede o sabe cuidar de una mascota. Por eso mismo, este sitio puede ser bueno para tu perro. Estará bien cuidado y rodeado de profesionales que sabrán atender sus necesidades.
Previa adaptación antes del viaje.
Si has decidido dejarlo en una guardería canina (¡sabia elección!), tu perro necesitará una previa adaptación. Hay algunas que permiten ir de visita para que tu animal conozca el lugar, se adapte a los nuevos olores y a sus futuros cuidadores. Podrás preguntar todas las dudas que tengas. Así, tu perro se adaptará mejor al sitio donde vivirá durante un tiempo, si lo conoce con antelación.
Deja alguna prenda de ropa
Varios días antes de tu marcha, procura darle mimos extra a tu perro, paseos, juegos y todo tipo de caricias y si puedes, déjale alguna prenda de ropa que ya no uses. Se acostumbrará a su olor, le tranquilizará cuando te marches y le recordará a ti. Eso hará menos dura la separación para nuestro perro.
Todas sus cosas a mano
Si te vas y se lo dejas a alguien o si, por lo que sea, debes dejarlo solo, necesitará todos sus juguetes. Dáselos a su cuidador y repártelos por la casa o cerca de su cuna. Así tu perro verá que tiene todo lo que necesita a la mano. No echará nada en falta.
Informa bien a su cuidador
Es primordial que antes de tu partida le des todos los datos importantes de tu perro a su cuidador : alimentación que necesita, sus horas de paseo, si necesita o no tomar algún tipo de medicación… Si no confias en tu memoria, deja una lista con todo lo que creas necesario.
Usa las redes sociales para tu mascota
Estamos en la era de las tecnologías y siempre llevamos el móvil encima conectado. Dile a su cuidador que te envíe fotos y vídeo para ver que tu mascota está bien. Y viceversa charla con el cuidador y puede que tu perro oiga tu voz por el teléfono. Eso le pondrá contento.
Despedida natural
Si sabes que tienes que irte, intenta ser natural el día de tu partida. Trata de manera normal a tu perro. Así, ninguno le dará mayor importancia de la que tiene y en breve volveréis a veros.
Esperamos que estos consejos te hagan la separación de tu mascota menos dura. Ahora que llega el verano sería buena idea ponerlas en prácticas, a menos que prefieras organizar las vacaciones con tu perro, lo cual también será un acierto.