logo guarderia blog

Cómo organizar las vacaciones con mi perro: consejos e ideas

10Agosto

El sol y el buen tiempo es perfecto para irte de viaje y descansar. Si en tus planes entra llevarte a tu perro y disfrutar con él de esas merecidas vacaciones debes tener en cuenta una serie de consejos e ideas para que todo salga bien.

Las 5 cosas que debes vigilar si te vas de vacaciones con tu perro

Planear unas vacaciones conlleva tener en cuenta muchas cosas y si te llevas a tu perro debes prestar atención a su comodidad, bienestar durante el viaje como la llegada al destino. Para que no te sientas perdido y con dudas, estas son las consideraciones principales que debes tener en cuenta antes de irte de vacaciones con tu amigo peludo.

  1. La visita al veterinario. Si tu perro tiene que ir a la visita rutinaria aprovéchala y elige unas fechas cercanas a tus vacaciones. Si no, es recomendable que acudas al veterinario para que le hagan una revisión de su salud y para que te informes sobre los posibles inconvenientes que puedan ocurrirle a tu perro en las vacaciones. ¡Así, te aseguras que tu perro viajará seguro!
  1. La maleta del perro. Así como los humanos llevamos maleta, los perros también deben llevar la suya con todas las cosas que puedan necesitar en el viaje. Haz una lista para que que no te olvides de nada importante que, durante el viaje o en el destino, tu perro pueda necesitar.
  1. Durante el trayecto. Dependiendo del medio de transporte que elijas tendrás que llevar unas cosas u otras. Aún así, lo importante en todo tipo de transporte es que tu perro esté hidratado, no sufra grandes bajadas o subidas de temperatura y que esté lo más tranquilo posible. Para asegurar la tranquilidad de nuestros amigos peludos puedes usar medicamentos o si, por ejemplo, vas a viajar con tu perro en coche o tren puedes entretenerlos llamando su atención o con ayuda de juguetes.
  1. Llegada al destino. Al ser un lugar desconocido y nuevo para tu perro es normal que se sienta agitado y nervioso. Por ello, es aconsejable que le des un paseo en los alrededores del alojamiento antes de entrar en el lugar para que se tranquilice y familiarice con su nuevo hogar durante las vacaciones.
  1. Elige el lugar en función de tu perro. Intenta que el destino que elijas para irte de vacaciones sea adecuado para tu mascota. Ten en cuenta las necesidades que tenga tu perro, las actividades y experiencias que quieras vivir con él, para así elegir el destino perfecto y que tu perro y tú os lo paséis genial.

Lo que no puede faltar en la maleta para tu perro

Los imprescindibles que debes llevar en la maleta de tu perro son:

  1. La cartilla veterinaria. Es obligatoria llevarla por cualquier cosa que pueda ocurrir. Es como el documento de identidad de tu perro. ¡Si tu no dejas atrás tu DNI o pasaporte, no olvides la cartilla de tu mascota!
  1. Comedero y bebedero portátil. Durante el trayecto, sobre todo si son distancias largas, tu perro necesita estar hidratado. Por eso, siempre debes llevar los utensilios para que pueda beber agua y comer algo si lo necesitara.
  1. Su comida y golosinas. Es recomendable que, aunque estés de vacaciones, tu perro siga con su dieta habitual. Así que llévale su propia comida y también algunas golosinas para premiarlo o entretenerlo en las vacaciones. 
  1. La correa, el arnés y el transportín. Estas pertenencias son las más importantes tanto en el trayecto como cuando llegues al lugar de destino. Es necesario llevar a tu perro atado cuando salgas a la calle porque no conoces el lugar y así puedes evitar que se pierda. Además, en algunos sitios es posible que necesites llevar a tu perro en un transportín. Elige una correa y un collar que sea cómoda para que tu perro se sienta como en casa.
  1. Los juguetes. Los perros siempre tienen sus momentos de juego en el día, por lo que te vendrá bien llevarle sus juguetes preferidos para mantenerlo entretenido.
  1. La cama. Para asegurar la comodidad de tu perro puedes llevarle una cama de viaje, su propia cama o, si las temperaturas son muy altas, es recomendable llevarle una cama refrigerante. Así, su cuerpo se mantendrá en la temperatura correcta y no sufrirá un golpe de calor.

¿Con coche o sin coche? Cómo viajar con tu peludo

Viajar en coche con tu perro

Los viajes en coche son recomendables si tu perro es grande, puesto que irá más cómodo y más tranquilo que si viaja en avión o autobús ya que en ambos casos deben ir en la parte de la bodega, y si el trayecto hasta tu destino no es muy largo. Igualmente, si el viaje lo vas a hacer en coche debes tener en cuenta que tu perro necesita descansar. Aprovecha los descansos y paradas que vas a realizar en tu trayecto para sacar a tu perro y darle paseos cortos. ¡Así ambos estiráis las patas!

Además, nuestros amigos peludos deben ir correctamente sujetos en el coche durante el trayecto. Para ello, puedes utilizar los arneses que se sujetan al propio cinturón de seguridad, la rejilla divisoria entre la parte de atrás y la delantera del vehículo. Esta rejilla es recomendable para perros de gran tamaño. Por último, el transportín que es una de las sujeciones más seguras. Para perros grandes es recomendable disponerlo en el maletero, lo más cerca posible del respaldo y en posición transversal respecto a la dirección de la marcha. Para los perros pequeños es mejor colocar el transportín en el suelo detrás de los asientos delanteros, puesto que el perro corre más riesgo de salir disparado en caso de accidente si se coloca el transportín encima del sillón sujeto con el cinturón.

Si viajas con tu perro en el tren

Otra forma de viajar con tu perro es en tren. En España es posible llevar perros pequeños, que no superen los 10 kilos de peso, en trenes de corta y media distancia siempre que vayan atados con correa y bozal. Si es un tren de larga distancia, nuestros amigos de cuatro patas deberán ir en un transportín o jaula.

Viajar en avión

Normalmente, el transporte en avión, si son perros de menos de 6 kilos, pueden ir en cabina en su correspondiente transportín y debajo del asiento. Si se trata de perros más grandes deben ir en la parte de la bodega. Asimismo, cada aerolínea tiene sus propias normas y requisitos. Antes de cualquier viaje debe consultarlo para asegurarse de que tu perro puede viajar de manera segura y correctamente en avión.

Traslados en autobús

Tu perro también puede viajar en autobús en España. Nuestros amigos peludos deben ir en el transportín homologado en la parte de la bodega durante todo el viaje. Tanto en este caso como en los viajes en avión asegúrate de no darle demasiada cantidad de comida a tu perro antes del viaje, pero sí dale agua para mantenerlo hidratado.

Hoteles a los que puedes ir con tu perro

Actualmente, hay muchos hoteles y alojamientos vacacionales donde los perros sean bienvenidos. Aún así, no es algo generalizado y debes tenerlo en cuenta a la hora de elegir el lugar de tus vacaciones.

Si quieres tener espacio para que tu perro pueda estar tranquilo, pueda jugar al aire libre sin aglomeraciones lo mejor son las casas y hoteles rurales. Estos son espacios privados, con poca afluencia de turistas y están cerca de la montaña y de zonas verdes. Así, puedes salir a dar largos paseos con tu mascota y disfrutar de muchas actividades al aire libre y alrededor de la naturaleza. Este tipo de alojamientos es perfecto para unas vacaciones perrunas, sobre todo, si tienes más de un perro en casa. Las mejores zonas para el turismo rural y perruno se encuentran en el interior y en zonas montañosas como Aragón, Asturias o en algunas partes de Andalucía como puede ser Granada. Otra opción son los campings que permiten la entrada de perros que también están repartidos por toda España.

Si, por el contrario, prefieres viajar a la zona de costa existen muchos hoteles a los que puedes ir con tu perro. Además, estos están muy cerca del mar y de las playas. Asimismo, en las ciudades como Madrid y Barcelona hay hoteles a los que puedes escaparte con tu mascota y descansar del bullicio de la ciudad.

Restaurantes y espacios de ocio que puedes disfrutar con tu perro

Cada vez son más los restaurantes, centros comerciales y lugares de ocio que aceptan a nuestros peludos. Cuando elijas el destino al que quieres ir de vacaciones debes asegurarte de que dispones de una gran oferta de sitios de restauración y culturales a los que tu perro pueda acceder. Además, existen muchas cafeterías y restaurantes que no solo dejan entrar a tu perro sino que disponen de comidas especiales para ellos. Así, tanto los humanos como los perros pueden disfrutar de la gastronomía.

En las zonas de costa en España hay muchas playas para perros para que así puedas disfrutar con él del sol, el mar[1]  y de actividades como el surf con perros. También, existen muchas zonas verdes como parques, recintos verdes y áreas de montaña a las que puedes acceder con tu perro. Incluso, espacios especializados para realizar deporte con perros como senderos o rutas agrícolas.

¿Dentro o fuera de España? Documentación si viajas al extranjero

Para viajar dentro de España, la documentación obligatoria es la cartilla del veterinario que refleja toda la vacunación de tu perro. La vacuna de la rabia debe estar actualizada y debe ser puesta con al menos un mes de antelación al viaje. Además, es necesario que tu perro tenga puesto el microchip, un seguro de responsabilidad civil y, si el perro es peligroso, la licencia administrativa que habilita al dueño a tener este tipo de razas.

Si vas a viajar fuera de España vas a necesitar más documentación. Dentro de la Unión Europea es necesario tener el Pasaporte para Animales de Compañía que está estandarizado por toda Europa y que recoge todas las vacunas que debe tener tu perro. Además, es importante tener actualizada la vacuna de la rabia que se pone anualmente. También, es obligatorio tener a tu perro identificado con microchip y una desparasitación interna y externa. Y si tu perro es un cachorro debes tener en cuenta que solo pueden viajar los perros con un mínimo de 10 semanas y que tengan todas las vacunas correspondientes a su edad puestas.

Si el destino está fuera de la Unión Europea es necesario, además de lo dicho anteriormente, tener un certificado de buena salud expedido por el veterinario de tu mascota. Se trata de un documento sellado por el Colegio Oficial de Veterinarios que confirma que el perro ha sido revisado y se encuentra en perfecto estado de salud. Tiene un coste de unos 55 euros aproximadamente.

Asimismo, es recomendable un Certificado Oficial del Ministerio de Agricultura que certifica la exportación de mascotas para viajar fuera de la Unión Europea y que se puede obtener de manera gratuita en la terminal de carga de los aeropuertos.

¿Y si no puedo llevarlo conmigo?

Si el destino, el trayecto o tus planes para las vacaciones no te permiten llevar a tu perro contigo y no tienes con quién dejarlo puedes contar con nosotros. En nuestra guardería canina en Madrid tu perro tendrá todas las necesidades cubiertas y nuestros profesionales lo cuidarán mucho para que se sienta como en casa. ¡Y disfrute de unas vacaciones él también!


Link a un mapa con las playas en España para perros. Así, no es necesario seleccionar algunas playas o ponerlas todas. Si no se pueden poner las más famosas o típicas.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785