logo guarderia blog

¿Cómo tratar a un perro recién adoptado?

como tratar perro adoptado

Tener un perro es una gran responsabilidad, y más si se trata de un perro adoptado. Normalmente, cuando adoptamos un perro y este es un cachorro, no requiere ningún cuidado especial más allá de una buena educación. Sin embargo, cuando hablamos de un perro adulto o de un cachorro de más de seis meses, especialmente si han sido rescatados de situaciones extremas (vivían en la calle o con familias que los maltrataban), la cosa cambia. Saber cómo tratar a un perro adoptado que ha pasado por circunstancias difíciles es fundamental para la convivencia y para el bienestar físico y mental del animal, ya que el miedo y la inseguridad pueden derivar en conductas agresivas y problemas de salud.

Cosas a tener en cuenta al adoptar a un perro

La bienvenida a un nuevo miembro de la familia puede ser abrumadora, y más si se trata de un perrito, ya sea cachorro o adulto. Sabemos que genera gran emoción y que toda la familia estará deseando conocerlo y abrazarlo, pero antes de todo esto es importante que tengas en cuenta ciertas cosas:

Registro municipal: El dueño deberá realizar la inscripción de su mascota en el registro municipal que se corresponda con su lugar de domicilio.

Visita a un veterinario: Generalmente los perros adoptados proceden de una perrera o de protectoras, donde han estado en contacto con otros animales y en donde han podido contraer alguna enfermedad o parásito. Aunque desde la protectora se hayan llevado a cabo chequeos médicos, es importante que hagáis una primera visita al veterinario juntos antes de ir a casa y antes de juntarlo con tus otros animales, si es que los tienes. El veterinario determinará si el perro está sano, lo desparasitará y, en función de su cartilla de vacunación, procederá a ponerle las vacunas correspondientes, además del microchip.

Microchip: Es el mejor método de identificación para las mascotas. En él se almacena toda la información del animal y de su dueño, así como el nombre y la dirección de residencia.

Cómo tratar a un perro adoptado

A veces los perros adoptados han vivido situaciones difíciles, incluso han sufrido maltrato, por eso hay que saber cómo tratar a un perro con miedo. En estos casos es importante no saturarlo ni tocarlo si él rehuye del contacto: lo que necesita al principio es seguridad, no cariño, aunque estemos deseando abrazarlo. Forzarlo solo aumentará su estrés e incluso desencadenará conductas de defensa, incluyendo gruñidos y mordiscos.

La clave está en la paciencia. Dar a un perro que ha sido maltratado su espacio y ganárselo poco a poco, con chucherías y pequeñas caricias, es clave para que confíe en vosotros. Dejad que él marque los tiempos. A la larga, lo agradeceréis todos.

Si se tienen más animales en casa, ya sean perros o gatos, la presentación jamás debe ser forzada. En el caso de los perros conviene que la presentación sea en un espacio abierto y neutral, como un parque, y siempre bajo una estrecha supervisión. Que ellos mismos se olfateen y jueguen juntos, sin presiones. Si es posible, mantenerlos atados por si se enzarzan en una pelea, para poder separarlos sin problemas.

En el caso de los gatos, el encuentro se deberá realizar en casa. Los gatos suelen ser animales muy independientes y tienen muy marcado su territorio, así que pueden ponerse a la defensiva si ven que tienen que compartir su casa con alguien más. Es importante controlarlos en todo momento para evitar que se abalancen el uno sobre el otro. Tal vez creáis que el perro lleva las de ganar si es más grande, pero nunca subestimes a un gato.

Cómo tratar a un perro adoptado adulto

El trato es distinto al de un perro cachorro, puesto que el perro adulto habrá pasado por más situaciones y generalmente tendrá un carácter y comportamientos ya adquiridos que van a ser difíciles de cambiar, pero nada es imposible con un correcto adiestramiento.

Cómo adaptar a un perro adoptado a su nuevo hogar

Cuando nuestro perro llegue a su nueva casa es importante que le demos su espacio y que le dejemos que olfatee por sí solo todas las zonas, sin agobiarle y sin tocarle. Además, deberemos darle un sitio fijo a sus cosas: el comedero, el bebedero y el sitio donde debe hacer sus necesidades si es un cachorro, puesto que antes de ponerse determinadas vacunas no podrá salir a la calle.

Los cuidados son sencillos, son los mismos que con un perro comprado o de camada. A no ser que el perro requiera de algún cuidado especial, porque tenga alguna enfermedad subyacente o infección; en este caso, los cuidados tendrán que ser supervisados por un veterinario.

Aún así hay que tener en cuenta algunos puntos importantes:

Saca a tu perro de paseo con frecuencia: Es importante realizar una rutina de paseo por una zona con la que pueda familiarizarse. El perro se puede poner nervioso y querer escapar, por eso existen correas para perros que tiran. Evitad, sobre todo al principio, que el perro se junte con otros perros y con personas desconocidas.

Juega con tu perro: Estableced una rutina de juegos con el perro. Esto será beneficioso para él, ya que a la vez que realiza ejercicio fortalecerá los lazos afectivos con vosotros.

Cómo debe dormir tu perro: Al principio es conveniente que el perro duerma cerca de las habitaciones, en su camita, a no ser que queráis que duerma con vosotros en la cama. Es importante que se acostumbre a saber cual es su sitio, para que poco a poco se vaya adaptando a él.

No os preocupéis si las primeras noches ladra o llora, es posible que esté desorientado, y tenga miedo. Con que alguno de vosotros revise que tiene agua y comida es suficiente; después devolvedlo a su cama. A veces, simplemente tratan de llamar la atención; tenemos que pensar que es como un bebé y no debemos darle todo lo que pide o la situación puede perpetuarse y podemos reforzar comportamientos negativos.

Cómprale juguetes: Los perros necesitan objetos y juguetes con los que puedan entretenerse. Además, si es cachorro, es posible que le duelan los dientes y necesite morder cosas, así que asegúrate de comprar juguetes para que los muerda si no quieres que destroce los muebles o la ropa.

Cómo educar a un perro adoptado: traumas y malos comportamientos

La tarea de adiestrar a un perro puede ser todo un desafío. Si estamos hablando de un cachorro, es importante que desde el principio empiece a acatar ciertas normas de comportamiento y, si no sabemos cómo hacerlo o se complica el proceso, es recomendable acudir a un adiestrador canino especializado.

Proporcionarle una buena educación y sociabilización lo favorecerá a él y a vosotros también, sobre todo cuando necesitéis dejarlo al cuidado de otra persona o cuando lo llevéis a centros como Mamidogguies, tu guardería para perros en Navarrete, para estancias cortas o largas. Allí tendrá que relacionarse con otros perros, así que hay que reducir las posibilidades de conflicto al máximo.

Cómo educar a un perro adulto

Como ya se ha mencionado, la tarea de educar o adiestrar a un perro adulto, puede llegar a ser más complicada, o quizá no, si el perro está correctamente educado y tiene comportamientos responsables adquiridos. Pero como hemos dicho, si esto no es así, y el perro adulto ha pasado por situaciones difíciles o incluso violentas, es posible que el animal tenga un comportamiento apático, de miedo o incluso violento. A no ser que se tenga experiencia tratando este tipo de casos, lo ideal es que se recurra a un adiestrador canino profesional y especializado en este tipo de comportamientos o la convivencia puede llegar a tornarse imposible.

Ahora solo queda tener paciencia, mucha paciencia, y esperar que nuestro perro recién adoptado se vaya adaptando poco a poco a las nuevas circunstancias.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785