logo guarderia blog

Muda de pelo en los perros: consejos y recomendaciones

POST muda perros

La muda de pelo en los perros es un proceso natural en el cual el pelo se regenera de forma periódica para ajustarse a las temperaturas y los cambios de clima. La muda se produce tanto en el periodo de invierno como en el de verano: así están frescos en los meses calurosos y abrigados en los meses fríos. La cantidad de pelo que mudan depende del tipo de pelo y del lugar donde se encuentren los perros pero también hay otros factores individuales de cada peludo que influyen en la caída del pelo. 

La muda no suele ser un periodo muy agradable para los humanos, ya que se nos llena la casa de pelos (más de lo habitual) y combatirlos es difícil. Por eso te damos una serie de consejos para que la muda sea más llevadera. 

 ¿Cuántas veces al año muda tu perro el pelo y cuánto dura?

Normalmente, la muda de pelo en perros se produce dos veces al año, en las estaciones de primavera y otoño. Pero, con el cambio climático, la caída del pelo puede darse antes, después o alargarse más de lo normal. 

Con respecto a la duración, esta varía dependiendo de la raza de tu perro, de si el pelo está más fuerte o menos y de los hábitos de vida que lleve cada una de nuestras mascotas. Aunque el periodo va desde uno a dos meses de muda, este puede verse afectado por una serie de factores. 

Por ejemplo, los perros de pelo corto tienden a desprender más pelo que los que tienen el pelo largo. Por otro lado, la alimentación influye en la calidad del pelo y por lo tanto hará que sea más propenso a la caída o no. Y lo más importante: tener una correcta rutina de cepillado ayuda mucho, puesto que cepillar el pelo a los perros ayuda a acortar la duración de la muda y previene la caída durante todo el año. 

Tips para mantener la casa limpia cuando tu perro esté en la muda

En la época de muda nos encontraremos pelos por toda la casa, pero que no cunda el pánico porque hay una serie de elementos que nos harán más fácil este periodo. 

Un ejemplo son las telas repelentes, como puede ser el cuero o telas creadas específicamente para que los pelos no se queden sobre ellas. Además, son muy resistentes a las manchas y a las posibles roturas. 

Otra recomendación es utilizar programas especiales de lavado para todo tipo de elementos, como sus camas, sus mantitas o la funda del sofá. 

Los guantes de goma húmedos son un buen truco para eliminar los pelos que puedes encontrar por todas las superficies. 

¿Qué hacer cuando tu perro está mudando el pelo? 

Conseguir que nuestro perro no suelte pelo es una tarea imposible, pero existen algunos consejos que pueden ayudar a mantener y evitar que a tu perro se le caiga tanto el pelo: 

  • Un buen cepillado. Es recomendable cepillar a los perros diariamente, de manera adecuada y con los utensilios que mejor le vengan según el tipo de pelo. 
  • Dieta saludable. Una dieta rica en proteínas y equilibrada es importante para que el pelo de nuestras mascotas se mantenga fuerte. 
  • Los baños ayudan. Un baño a temperatura ambiente y con productos especializados pueden evitar que se caiga tanto el pelo y debes asegurarte de quitar bien la humedad. Aunque, si no tienes espacio para darle un buen baño a tu mascota o no se deja en casa, puedes contar con nosotros: tu peluquería canina en Las Tablas. ¡Se quedará encantado! 
  • Que no se estrese. Los perros si se estresan o se sienten agobiados van a perder más pelo en la muda, por lo que intenta que esté tranquilo y cómodo durante todo este proceso. 

 ¿Cómo cepillar a tu perro y con qué? 

El cepillado frecuente y adecuado forma parte de las rutinas de higiene y baño que deben tener nuestras mascotas y en el proceso de muda es un factor fundamental a tener en cuenta. 

La manera correcta de cepillar a nuestros perros es de manera suave, sin dar tirones para no debilitar el pelo y siempre cepillar a contrapelo y a favor del pelo. Existen muchos cepillos y peines específicos para cada tipo de pelo, tamaño, etc. Para el pelo corto o raso es recomendable utilizar cepillos de cerda corta y elástica como los de crin de caballo. Las manoplas también son una buena opción. 

Para el pelo semilargo es más útil una carda metálica y con las puntas acabadas en redondo y el cepillado debe ser con suavidad. El pelo largo es el que más trabajo da y requiere más atención ya que se forman más nudos. Un peine metálico es idóneo para el mantenimiento de este tipo de pelo. Y si tu perro tiene el pelo rizado la mejor manera es cepillarlo con cepillo de cerdas muy suaves o con los dedos. 

Cortarle el pelo a tu perro para combatir la muda: ¿sí o no?

Mientras que una buena rutina de baño y cepillado es positiva para que la muda no sea tan terrible, el cortarle el pelo a tu perro no siempre es buena idea. Dependerá de qué tipo de pelo tenga, y ya te adelantamos que hay razas a las que, por mucho pelo que suelten durante estas épocas del año, no podrás cortarles el pelo:

  • Si tienen pelo duro, tendrán que trabajarlo en la peluquería canina con la técnica del stripping, porque si se pasa la maquinilla se estropeará.
  • Si tienen pelo rizado, se les puede cortar sin problemas y, además, es recomendable hacerlo con frecuencia.
  • Si tienen el manto grueso, como los husky o los malamute, no se les puede cortar el pelo, pero sí que es importante que acudan a la peluquería para que un profesional los «deslane«.
  • Si tu perro tiene el pelo corto, no necesitará nunca un corte de pelo, solo un buen baño de vez en cuando.
  • Si tu mascota es de pelo largo, entonces sí que requerirá de cuidados y pelados habituales, además de que lo peines a diario.

Otras recomendaciones para que la muda de tu perro sea más llevadera

Como hemos dicho anteriormente, la alimentación es fundamental. Si tu perro lleva una alimentación variada que aporte nutrientes de calidad a su pelo se le caerá menos. Por ello, debes prestar atención a los alimentos y el tipo de pienso que le das a tu perro, ya que si es de calidad conseguirás que el proceso de la muda sea más fácil. 

Otro aspecto importante es detectar que realmente tu perro está mudando el pelo y no es otra causa lo que hace que se le caiga como puede ser una alergia. Si tu perro pierde pelo de forma excesiva fuera de las temporadas de muda o se rasca intensamente debes acudir al veterinario para que lo examinen y determinen que puede ser. 

Por último, debes tener mucha paciencia y recurrir a tu mejor amigo en esta época… ¡El aspirador! 

Post actualizado a día 18-05-2022.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785