logo guarderia blog

¿Qué hacer si tu perro se pierde? Cómo actuar y cómo evitarlo

post perros perdidos

Seguro que perder a tu perro es uno de los pensamientos que intentas evitar o tal vez nunca te lo hayas planteado. Es importante saber lo que tienes que hacer, a quién puedes acudir si alguna vez te encuentras en esta situación o qué herramientas de prevención pueden evitarte más de un susto. 

¿Cómo puedo buscar a mi perro?

Lo primero, por muy difícil que sea: ¡mantén la calma si tu perro se pierde! Después, piensa y actúa. Es normal que los nervios nos sobrepasen cuando no encuentras a tu mascota, pero eso perjudica la situación. Recuerda que el tiempo es fundamental y cuanto antes lo encuentres en mejores condiciones físicas y mentales estará tu querida mascota. 

Estas son algunas de las pautas a seguir si tu perro se pierde:

  1. Busca en los alrededores de tu casa y en las zonas que más frecuentas con tu perro. Es posible que tu mascota no esté lejos de tu hogar o del lugar donde lo viste por última vez y simplemente se haya asustado y escondido. Por eso debes recorrer todos los rincones, calles, parques y lugares en los que podría estar. Si tu mascota tiene un juguete que suene, llévalo contigo y hazlo sonar para que lo escuche y reconozca y pueda volver si está cerca. 
  1. Preguntar en tu entorno. Avisa a tus vecinos, familiares y amigos de que tu perro se ha perdido para que estén alerta y puedan avisarte si lo encuentran. Es recomendable hacer carteles con su nombre, foto, edad y características propias del animal, además de tu télefono de contacto y que los pongas en todo tu vecindario para no centrar la búsqueda en un radio muy pequeño. 
  1. Busca a otros perros cercanos. Puede que el motivo por el que se ha perdido el perro sea porque está en celo o siente curiosidad por conocer a algún perro que viva cerca. Acude a zonas donde haya más perros, pregunta y asegúrate de revisar todos los lugares. 
  1. No abandones el sitio donde lo has perdido. Intenta que un familiar o amigo y conocido del perro se quede en el lugar donde se perdió y que lo llame constantemente, porque los perros suelen seguir su propio rastro para volver por el mismo camino. 
  1. Vigila la puerta de tu casa. Puede que tu perro tenga el instinto de volver a su casa si se siente perdido o asustado, así que si tu lo estás buscando haz que una persona cercana al perro se quede en tu casa por si vuelve. En este caso, como en el anterior, es importante que ambas personas estén en contacto contigo para avisarte de cualquier novedad. 
  1. Si te has mudado recientemente regresa a tu antiguo hogar. Los perros suelen tener problemas de adaptación en la nueva casa, sobre todo si es en otro barrio o vecindario. Por ello, vete a tu antigua casa y recorre los lugares que solías frecuentar con él. 
  1. Denuncia su pérdida. Acude a las autoridades locales como Guardia Civil o Policía Local para denunciar la pérdida de tu mascota y que así te avisen si lo encuentran. También, acude a las clínicas veterinarias y protectoras de la zona donde se ha perdido tu perro, ya que es posible que alguien lo haya encontrado y lo haya llevado para que lo cuidaran los profesionales. 
  1. Utiliza Internet. Publica en redes sociales que tu perro se ha perdido junto con los datos, la descripción de su físico y tu contacto. El alcance será mayor y toda tu comunidad lo sabrá y podrá avisarte si lo encuentran. 

Cómo avisar de la pérdida de tu perro 

Son muchas las formas de avisar de la pérdida de tu perro actualmente. Desde las más comunes e intuitivas como avisar a familiares, amigos y vecinos hasta acudir a profesionales y a las autoridades. Llamar a las personas de tu entorno es importante para que te ayuden en la búsqueda de tu perro, ya que cuanta más personas seáis mejor. Pero, es necesario poner la denuncia en la policía y anunciar que tu perro se ha perdido en su veterinario, guarderías caninas y asociaciones. Así todo tu entorno estará al tanto de la situación y pendientes de que tu perro vuelva a casa. 

A la hora de anunciar su pérdida, no debes olvidar ningún dato o pista sobre tu mascota: el lugar donde fue visto por última vez, características físicas, nombre, sus peculiaridades y tu contacto. Y aprovecha las tecnologías, usa las redes sociales para tener un mayor alcance de personas para conseguir que tu perro sea encontrado cuanto antes y en buen estado. 

Las redes sociales: nuestro gran aliado

Utilizar las redes sociales para anunciar la pérdida de tu perro es fundamental. Es una manera de dar a conocer lo ocurrido entre las personas de tu alrededor más rápida y eficazmente que de forma física. Contacta con asociaciones que puedan ayudarte o estar pendientes si lo encuentran; también es muy útil usar, por ejemplo, los grupos de Facebook de noticias de barrios concretos: así muchos de los vecinos estarán al tanto de la desaparición y podrán colaborar en la búsqueda.

También puedes visitar sitios web dedicados a perros que se pierden y anunciarlo ahí; ponerte en contacto con las autoridades, encontrar listas de perros perdidos o acudir a locales como el nuestro. En MamiDogguies podemos ayudarte en la búsqueda de tu perro difundiendo su imagen a través de nuestras redes sociales.

Autoridades y cuerpos de seguridad a los que acudir

Un factor decisivo si tu perro se ha perdido es pedir ayuda a las autoridades, como la Guardia Civil y la Policía Local; así podrán avisarte con rapidez si lo han encontrado o si alguna persona notifica un avistamiento de tu mascota. 

Cuando realices la denuncia de que tu perro se ha perdido, la policía te va a pedir la cifra de 15 dígitos del microchip. Esta la encuentras en la cartilla y en los papeles de identificación de tu mascota. También te pedirán una serie de datos sobre tu perro, como la raza, edad, lugar donde se perdió, etc. El siguiente paso que debes seguir es avisar a la Red Española de Animales de Compañía (REIAC) para que conozcan tu pérdida y así te puedan avisar de cualquier novedad. 

¿Qué hacer si eres nuevo en la ciudad y tu perro se pierde?

Si te has mudado recientemente de vivienda y te has ido a otra ciudad es importante que hagas el traslado de expediente de tu mascota. Actualmente, en España es obligatorio inscribir a los animales de compañía en el Registro censal. Por ello, si te mudas debes cambiarlo y censarlo en tu nueva ciudad, puesto que si tu perro se pierde y lo encuentran no lo enviarán a tu antiguo domicilio, sino a la misma ciudad en la que te encuentras. Este trámite es importante hacerlo porque se agilizan los procedimientos para recuperar al animal. 

Asimismo, una de las razones por las que se pierden los perros suele ser una mudanza a una nueva zona. Ellos se sienten asustados e incómodos en la nueva casa, por lo que intentan volver a su antiguo hogar. 

Por otro lado, es recomendable que te pongas en contacto con asociaciones y protectoras de animales para preguntar y dejar constancia de la pérdida de tu perro, puesto que al ser un lugar nuevo no sabes donde podría estar y ellos, que conocen mejor la zona, te pueden ayudar en su búsqueda. 

Consejos para evitar que tu perro se pierda

Además de saber qué hacer si tu perro se pierde, hay que saber prevenirlo. Son consejos sencillos y de sentido común que te ayudarán a evitar que se pierda o a encontrarlo con mayor facilidad. 

  • Ponerle microchip a tu perro. Este procedimiento es obligatorio y fundamental para que puedan devolvértelo en caso de que tu perro se pierda y sea encontrado, ya que contiene toda la información del dueño, incluido los datos de contacto. 
  • Correcto uso de la correa y el arnés o collar. Que los perros lleven correa es obligatorio en espacios públicos, salvo parques de perros vallados. Aun así, muchos no lo hacen y dichas mascotas son más susceptibles de perderse. Llevar a tu peludo con correa es especialmente importante cuando estás de vacaciones con tu perro o en un lugar lejos de casa, ya que puede despistarse, perderse y desorientarse si están sueltos, ya que no conocen la zona. 
  • Utiliza un localizador GPS. Se coloca junto al collar, no pesa y permite tener a tu perro localizado en todo momento; sabrás el lugar exacto en el que se encuentra y de manera inmediata, puesto que te llegará la ubicación a tu teléfono móvil. 
  • Sistemas de contención dentro del hogar. Colocar vallas alrededor de la casa o comprobar las puertas y ventanas por las que se puedan escapar son aspectos a tener en cuenta. 
  • Evitar paseos en situaciones en las que el perro tenga miedo y pueda huir. Por ejemplo, cuando hay fuertes ruidos de petardos o fuegos artificiales. Por supuesto, si sabes que se asusta en estas circunstancias, ni se te ocurra llevarlos sin correa. 
  • Collares con luces o que suenen. Si el perro es pequeño o el paseo es nocturno es recomendable utilizar estos collares o para no perder de vista a tu mascota en ningún momento. 

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785