¿Tu perro es de los que redecoran la casa cada vez que sales por la puerta? ¿Cuántas veces te has encontrado desde zapatillas a cojines e incluso muebles destrozados por tu perro? No desesperes, siempre hay una solución, así que, si quieres ponerle fin al desastre y a que tu perro destroce la casa, este es tu post.
Motivos por los que tu perro rompe cosas
Lo primero que tienes que hacer es averiguar la causa por la que tu perro se convierte en un destructor cuando tu no estás presente. Una pista la puedes obtener en el tiempo que tarda en ponerse manos a la obra. Para averiguar esto puedes instalar una pequeña cámara en alguna zona estratégica de la casa.
Si tarda un rato en actuar, puede que simplemente esté aburrido porque no tiene a nadie con quien jugar o porque tiene demasiada energía, por eso romper los cojines, sus juguetes e incluso rebuscar en la basura se le antojan las actividades más entretenidas del mundo.
Otra de las probables causas por las que tu perro destroza las cosas es que tiene ansiedad por separación: al sentirse abandonado, el perro empieza a romperlo todo en cuanto se queda solo, porque sus niveles de ansiedad aumentan y se descarga de esta manera.
Un factor que también tienes que tener en cuenta es la edad de tu perro. Si se trata de un cachorro al que le están saliendo los dientes, puede que le duelan y por eso necesita morder cosas. Eso no quita que tengas que tener mucho cuidado a la hora de educar a tu cachorro, para evitar que se quede con la mala costumbre de morder cualquier cosa.
¿Cómo hacer para que tu perro deje de romper cosas?
Generalmente nuestro perro romperá cosas cuando esté más activo y agitado o cuando sus niveles de energía o estrés estén al máximo, por eso hay que procurar que haga ejercicio suficiente y que para él no sea traumático estar solo en casa.
Paseos de calidad antes de dejarlo solo
Está claro que nuestro perro necesita dar paseos, al menos tres al día. Pero estos paseos deben ser paseos de calidad: nuestro perro necesita realizar actividades que le diviertan y le estimulen, debe aprender cosas nuevas, y no hay mejor forma de enseñarle que aprovechar los paseos para educarle de la manera más interactiva.
No solo es necesario cansar su cuerpo, también hay que cansar su mente, para que después, al llegar a casa, pueda dormir y descansar tranquilo.
Compra juguetes interactivos
Cuando te vayas puedes dejarle juguetes interactivos para que no se sienta solo y pueda jugar con ellos, o incluso puedes dejarle comida escondida. Él la olfateará y tratará de buscarla, de esta forma estará entretenido y no pensará en romper tus cosas.
Además, cuando lo encuentran, para ellos es como un premio y se dedicarán exclusivamente a él. No tiene por qué ser una chuche, puede ser un hueso de morder, eso le llevará más tiempo, y así, será más rato el que esté entretenido.
Se firme en su educación: llama a un entrenador canino si lo necesitas
Sabemos que puede dar pena castigar a tu perro, pero a veces no queda otra opción. Generalmente los animales son conscientes de lo que hacen en el momento en que lo hacen, por eso es importante que les muestres lo que han hecho, y que la bronca sea en el menor plazo de tiempo posible a la acción cometida.
Aun así, si no sabes bien cómo actuar o necesitas ayuda, te recomendamos que acudas a un adiestrador canino en Madrid: en Mami Dogguies contamos con grandes profesionales que pueden asesorarte y a los que puedes recurrir.