Que los perros sean “el mejor amigo del hombre” no es solo una cuestión de lealtad por parte de nuestros peludos. Los beneficios de tener perro van mucho más allá, puesto que nos ayudan tanto física como mentalmente a tener una vida más saludable, plena y emocionalmente sana.
¿Alguna vez has oído hablar de los perros de terapia? Estos animales, tras pasar por las manos de los mejores adiestradores caninos de Madrid, se especializan en ayudar a mejorar la salud de las personas. Su labor es importantísima para la salud física, mental y emocional de los pacientes, pero no significa que sean los únicos en ayudar a los humanos. Tu propio amigo peludo es, sin que lo sepas, un perro de terapia, por todo lo que te aporta cada día sin que, quizás, lo sepas.
Beneficios de tener perro para tu salud mental
Entre los beneficios de tener perro está su amor incondicional: ellos siempre te querrán, sin importar quién seas, lo que hagas en tu día a día, si eres una persona sociable o no… Para tu mascota eres el centro de su mundo y ese amor nos proporciona un gran bienestar emocional, además de compañía y consuelo. De hecho, tener perro ayuda a recuperarse de traumas emocionales (como, por ejemplo, la pérdida de un ser querido) y también da fuerzas a muchos niños con enfermedades crónicas o graves para enfrentar su tratamiento. También son positivos para personas con trastornos mentales, a los que puede ayudar a sentirse mejor.
Como ya imaginarás, los perros también alivian la depresión: tener un animal puede ser ese empuje que necesitan estas personas para salir de la cama cada día, si se tiene una profunda conexión con el perro, ya que es un ser que depende de los cuidados de otros. Quizás la persona no quiera comer o salir a la calle, pero sabe que su amigo peludo necesita hacerlo. Y, además, los perros son excelentes escuchando: aunque no quieran acudir a un psicólogo o hablar con otras personas, siempre encontrarán en su mascota alguien con quien hablar y que no los juzgará nunca.
Además, los perros son tremendamente divertidos: sus payasadas te sacarán unas buenas risas y, como ya sabes, la risa también tiene numerosos efectos positivos en nuestra salud emocional y física.
Beneficios de tener perro para tu salud física
Según varios estudios realizados, los propietarios de perros tienen un sistema inmunitario más fuerte, la tensión arterial y el colesterol más bajos y tienen menos riesgo de padecer enfermedades graves. E incluso si las padecen, tienden a recuperarse más rápido. ¿Sabías que los perros incluso logran que sus dueños, después de un infarto, se recuperen más rápido y aumenten su tasa de supervivencia?
Como los perros te obligan a salir de casa todos los días y a hacer ejercicio (la intensidad dependerá del perro que tengas y de otros factores), eso también mejora tu estado físico y tu autoestima. ¡Por no hablar de todos los amigos que podrás hacer cuando tu perro se pare con sus semejantes! Eso sí, en épocas calurosas recuerda salir a dar paseos largos en las horas más frescas, para evitar que ambos lo paséis mal.
Esto es una carretera de doble sentido: tener un perro también implica obligaciones
Que un perro aporte numerosos beneficios para la salud no significa que sea un objeto que podamos tener en casa solo para eso. Tener un animal implica obligaciones, por suerte ya no solo a nivel moral, sino también con amparo de las autoridades gracias a la nueva Ley de Protección Animal.
Un perro se entrega a ti con todo lo que tiene y tu debes corresponderlo de la misma forma, intentando evitar los errores que cometemos en el trato a nuestros perros (humanización, sacarlo a horas indebidas, no llevar su calendario de vacunación al día, etc). Es una relación de doble sentido y solo así podréis beneficiaros mutuamente y ser felices con plenitud.