logo guarderia blog

¿Cómo curar las heridas en las almohadillas de los perros?

almohadillas perros

Una de las cosas que pocas personas tienen en cuenta en la salud de sus mascotas, probablemente debido al desconocimiento, es que las almohadillas de los perros pueden sufrir muchos problemas. Es una zona de las patas que siempre se mantiene en contacto con el suelo y sufre daños con mayor facilidad, por lo tanto, hay que estar muy atento y saber detectar los problemas a tiempo, antes de que se genere una infección grave.

Mi perro tiene heridas en las almohadillas. ¿Qué hago?

Como ya hemos comentado, las almohadillas son la parte del cuerpo del animal que siempre está en contacto con el suelo, por eso, si intuimos que nuestro perro puede tener heridas en las almohadillas, podemos hacer dos cosas: llevarle al veterinario o, si no es grave, intentar curarlas nosotros mismos.

Es necesario que se conozcan los síntomas o signos de heridas en las almohadillas de los perros para actuar tan pronto como sea posible; es decir, si ves que tu perro cojea o no apoya una pata, se mordisquea y la lame o si ves la herida directamente (la piel levantada, la carne abierta, sangre, etc.), entonces debes revisar todas sus patas, detectar cuál ha podido ser la causa y curarla cuanto antes.

¿Qué produce heridas en las almohadillas a los perros?

Existen múltiples causas por las que se pueden producir heridas en las almohadillas de los perros, entre ellas encontramos:

  • Pisar cristales, vidrio, desechos y residuos que puedan hacer cortes.
  • Pisar piedras puntiagudas, terrenos duros y terrenos rocosos.
  • Quemarse con el asfalto o cemento cuando las temperaturas son muy altas o, por el contrario, pisar zonas de hielo o nieve. Es decir, las quemaduras se pueden producir tanto como si hace mucho calor o mucho frío, no sólo hay que pensar que las quemaduras se producen por el sol, por lo que también hay que saber proteger a tu perro del frío.
  • El exceso de ejercicio o tiempo de juego. Cuando fuerzan mucho las patas y hay mucha fricción, se pueden producir desde rozaduras leves a heridas graves que hagan que el perro acabe con la almohadilla abierta o levantada.

Cómo cuidar y sanar las heridas en las almohadillas de tu perro

Si la herida es superficial y vemos que no es grave, nosotros mismos podemos tratar de curarla. En cualquier caso, si no sabes cómo tratar la herida, siempre puedes acudir a nuestra guardería de perros Madrid, ya que podemos ayudarte y aconsejarte. Eso sí, si piensas que puede haber infección, acude al veterinario de inmediato.

Lo primero que hay que hacer es evaluar cuál es la gravedad de la herida, es decir, si es una herida superficial o profunda, está quemada o sangra mucho (en este caso hay que ir al veterinario). Si la herida sangra mucho, trata de reducir la hemorragia con agua oxigenada y gasas estériles. Cuando veas que ya no sangra, podrás acudir más cómodamente al especialista.

Si el rasguño, herida o quemadura es superficial, podrás curar las almohadillas de tu perro en casa:

  •  Lava la herida con agua tibia para retirar la suciedad y ver mejor la gravedad que tiene.
  • Aplica agua oxigenada y seca la herida con gasas y a toquecitos.
  • Diluye yodo o digluconato de clorhexidina para mascotas y aplícalo con otra gasa.
  • En realidad, lo mejor es dejar curar la herida al aire, pero como está zona está siempre apoyada en el suelo, es necesario vendarla y cambiar el vendaje dos o tres veces al día para que no se infecte.
  • También puedes aplicar una pomada cicatrizante para las almohadillas de los perros, que puedes encontrar en cualquier clínica veterinaria.
  • Si ves que tu perro trata de quitarse el vendaje, puedes ponerle al perro un collar isabelino.

Si crees que la herida empeora o no mejora, es mejor que acudas al veterinario cuanto antes, para que decida el tratamiento más adecuado para tu peludo.

¿Qué puede pasar si no las tratamos a tiempo?

Si pasamos por alto cualquier rozadura o herida, corremos el riesgo de que la herida se infecte y que vaya a más. Puede tener consecuencias graves para nuestro perro, ya que, en el peor de los casos, puede perder la pata o parte de ella.

Que viva la precaución: fórmulas para evitar las heridas en las almohadillas

Ahora que ya has aprendido a curar las almohadillas de tu perro y cuáles pueden ser las consecuencias si no se tratan a tiempo, te vamos a explicar qué pasos se deben seguir para evitarlas:

  • Trata de evitar zonas llenas de cristales o piedras puntiagudas.
  • No pasees a tu perro en zonas con residuos o basura, esto no solo es malo para las almohadillas, sino para su salud en general. 
  • Evita las horas de calor y frío excesivos: por ejemplo, en verano evita las horas entre las 12:00 y 16:00 y en invierno, evita salir en las primeras horas de la mañana y en las últimas de la noche, que es cuando más frío hace. Si no queda más remedio, puedes ponerle ropa de invierno para perros.
  • Se pueden utilizar productos específicos para endurecer las almohadillas de los perros, que se venden en clínicas veterinarias y en tiendas de animales. No hay que excederse en su uso, pero sí utilizarlo cuando sepamos que nuestro perro va a pasar muchas horas caminando.

Hasta aquí todas las recomendaciones que debes seguir si quieres que tu peludo tenga sus almohadillas sanas, y si hay algún problema o complicación no dudes en acudir al veterinario.

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785