logo guarderia blog

¿Cómo trabajar la convivencia entre perros y niños en casa?

dog 2

Conseguir una buena convivencia entre perros y niños en casa puede llegar a ser todo un reto, pero es algo que con trabajo y esfuerzo se puede conseguir. Tanto los perros como los niños son muy inquietos e imprevisibles, por lo que debes intentar controlar sus actitudes y vigilar los comportamientos de ambos para que su relación sea adecuada. ¡Seguro que así se harán mejores amigos!

Consejos para una buena convivencia entre perros y niños

Que tu perro y tu hijo se lleven bien es bueno para ellos y para el resto de la familia. También ayudará a crear un ambiente seguro y tranquilo en casa. ¡Por eso te damos estos consejos para una buena convivencia entre perros y niños!

Lo más importante es enseñar al perro y al niño a respetarse mutuamente. Ambos deben saber que hay límites, sobre todo cuando los niños son grandes y que no deben sobrepasarlos ni molestar al otro. Lo ideal sería que desde el principio el perro y el niño se llevaran bien, pero si no surge interacción natural entre ellos es mejor no forzarla.

Por otro lado, es recomendable enseñar al niño que cuando el perro está comiendo o durmiendo no debe molestarlo, puesto que puede reaccionar de mala manera y provocar un accidente. Además, hay que educarlos, tanto a los perros como a los niños, para que no tengan malos comportamientos entre ellos.

Nuevo miembro en la familia: cómo presentar a un perro o a un niño

Si el nuevo miembro de la familia se trata de un niño, debes tener especial cuidado y prestar atención a las reacciones de tu mascota. Lo más importante es acostumbrar a tu perro a las rutinas que tendrás cuando llegue el nuevo miembro de la familia, así el cambio será progresivo y será más probable que a tu perro le guste tu hijo.

Otra recomendación es darle objetos o elementos del niño para que los huela y se adapte a su olor, para que le resulte familiar cuando empiece la convivencia. También debes enseñarle a tu perro la habitación del niño, dejar que entre, inspeccione y huela, pero sin que coja las cosas.

El momento clave es el día de la llegada del nuevo miembro. Si no estás seguro de hacer la presentación el mismo día que llega el nuevo miembro de la familia, puedes traer a tu mascota a nuestra guardería canina en Madrid. Y al día siguiente, intentar con más tranquilidad la presentación en casa.

Lo primero que debes hacer es sentarte con el niño sobre tus rodillas, para poder controlar al perro y dejar que este huela y se acerque. Si no estás seguro de cómo va a reaccionar tu perro o está nervioso, puedes ponerle la correa a modo de seguridad.

Si el perro se siente intimidado o tiene miedo al nuevo miembro de la familia, acaricia a tu mascota para que se calme, pero no la obligues a que se acerque si no quiere. Sin embargo, si gruñe al niño, riñe a tu perro y llévalo a otra habitación.

Otra parte importante del proceso de adaptación son las tres primeras semanas de convivencia. Tu perro va a estar pendiente todo el rato y querrá acercarse al niño, por lo que es muy importante que siempre estés presente cuando se produzcan los primeros encuentros. Debes evitar que el niño y el perro estén solos y, si en algún momento no puedes prestarles atención, es recomendable que uses barreras y separes en diferentes espacios al niño y al perro.

Si pasadas las tres semanas el perro acepta al niño sin miedo ni agresividad y es cariñoso y sociable, puedes estar tranquilo. Pero si tu perro sigue sin adaptarse al niño, puedes acudir a profesionales para que te ayuden en el adiestramiento de tu mascota.

Cuando el recién llegado es un perro, se debe prestar la misma atención en los primeros encuentros, acostumbrar al niño a las cosas de la mascota nueva, enseñarle el lugar donde va a dormir el perro y no dejarlos solos en ningún momento. También hay que explicarle al niño lo que va a ocurrir para que lo entienda y no se sorprenda cuando llegue el día de la presentación, ya que el niño debe participar en las tareas a realizar para cuidar a su nueva mascota. Y si el niño tiene mal comportamiento con el perro y este se asusta, lo mejor es separarlos, reñir al niño, enseñarlo a comportarse y tranquilizar a tu mascota para evitar que desarrolle miedo hacia el niño.

¿Qué beneficios tiene para los perros y los niños convivir juntos?

Una buena convivencia entre perros y niños aporta grandes beneficios para ambas partes. Se ayudan, se hacen compañía y les permite desarrollar el sentido de la convivencia y a mantener un buen estado físico y de salud. Pero hay muchas más ventajas como estas: 

  1. Los niños se sienten acompañados. Y también tener a un perro cerca les ayuda a relajarse y sentirse tranquilos y cómodos en todo momento.
  1. Los perros no se aburren. Los perros, dependiendo de la raza y de la edad, necesitan más actividad o menos, pero a la mayoría de ellos les gusta mucho jugar y los niños son los compañeros perfectos para los ratos de juego.
  1. Los niños adquieren responsabilidad. Al tener un perro en casa, los niños adquieren mayor responsabilidad, puesto que tienen que aprender a cuidarlos, darles de comer o sacarlos a pasear. Esta responsabilidad les ayudará a madurar y favorecerá su autoconfianza.
  1. Aprendizaje de valores para los niños. Los niños, al tener a un perro como mascota, aprenden valores beneficiosos para su vida diaria como la fidelidad, el respeto o la empatía.
  1. Favorece la socialización tanto de perros como de niños. La convivencia entre los perros y los niños hace que creen un vínculo social. Ese vínculo les permitirá a ambos desarrollar habilidades sociales. 
  1. Se obligan a estar activos mutuamente. Ambos suelen ser activos y necesitan realizar ejercicio diario. ¡Y qué mejor que salir a pasear juntos para hacer la actividad física del día!

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies

Últimos post

CATEGORÍAS

COMPÁRTELO

Recibe las últimas noticias por WhatsApp

Si quieres estar informada/o de todo lo que pasa en Mamidogguies suscríbete por WHATSAPP a las últimas noticias. De manera gratuita te informaremos de todo en tu móvil. ¡No puede ser más fácil!

Si quieres darte de baja, simplemente nos pones en un mensaje BAJA, y te daremos de baja automáticamente.

whatsapp mamidogguies
Abrir chat
Hola, en qué podemos ayudarte?
623 390 785